Descripción del curso. Bailar Alegrías
Con este curso aprenderás a bailar unas Alegrías. Es una coreografía de nivel avanzado, fue creada para nuestras alumnas adolescentes, que cada curso mejoran, y se superan a ellas mismas. Así que, podéis disfrutar en una de las lecciones del curso, de la puesta en escenario de esta coreografía. Este baile está grabado en el espectáculo de fin de curso del año 2022 – 2023.
“Alegrías de Albero” lleva como nombre la coreografía que os presento, del cantaor David Palomar.
El carácter de las alegrías es alegre y dicharachero, pero cargado de fuerza y expresión al mismo tiempo.
La estructura
En estas Alegrías, tenemos un estribillo que se repite en varias ocasiones, aunque no se repiten los pasos de la coreografía. Contiene cuatro letras con sus marcajes y respectivos remates y cierres, y también una falseta.
Los pasos son complejos y rápidos, por ello, necesitan de una buena coordinación y dominio del cuerpo y los pies. También encontarás remates complicados y en la falseta incluimos giros y paseos por el escenario.
¿Cuáles son los requisitos para bailar alegrías?
Es necesario tener una base técnica de flamenco además de dominar el compás de las Alegrías.
Necesitarás también la música “Alegrías de Albero” del cantaor David Palomar.
El palo flamenco de las Alegrías
Las alegrías, un vibrante palo del flamenco, encuentran sus raíces en Cádiz, España. Este estilo musical evoca emociones intensas con su ritmo alegre y rápido, caracterizado por un compás de 12 tiempos. La alegría se entrelaza con la pasión y la expresividad propias del flamenco, manifestándose en melodías enérgicas y giros melódicos distintivos. Además, la guitarra flamenca y las palmas se fusionan para acompañar a los cantaores y bailaores en esta experiencia musical emotiva. Las alegrías capturan la esencia misma de la tradición y la pasión del flamenco, a través de sus ritmos y sus cambios emocionales.
¿Qué voy a aprender en este curso de Alegrías?
- Bailar Alegrías paso a paso con 14 clases y 65 minutos de contenido.
- Es una coreografía compleja pero se explica poco a poco, es recomendable conocer y dominar el compás de 12 tiempos.
- Sería bueno que dispongas de amplio espacio para bailar. Es indispensable el uso de zapatos de baile flamenco. También aconsejamos disponer de un espejo. Puedes conseguir cualquier producto de flamenco siguiendo este enlace.
¿A quién está dirigido?
- Con esta coreografía conseguirás aprender un baile de casi 5 minutos de duración.
- También aprenderás numerosos marcajes, que podrás utilizar en coreografías de compás mixto.
- En definitiva, una coreografía muy bonita para ampliar tu repertorio de flamenco.
- Tienes disponible otra coreografía por Alegrías de nivel avanzado en nuestros cursos online 5.8 Coreografía – Alegrías «Música en directo»
Todas las lecciones. Bailar Alegrías
1. Entrada, paseos |
2. Primera letra, marcajes |
3. Segunda letra, marcajes |
4. Marcaje hombro y remate |
5. Marcaje en vuelta, de espalda y de frente |
6. Cierre |
7. Tercera letra |
8. Coletilla y remate |
9. Falseta y cierre |
10. Cuarta letra, primera parte del remate |
11. Segunda parte del remate y marcaje |
12. Estribillo final |
13. Baile completo |
14. Baile completo en escenario |