Coreografía Alegrías – Curso Online de Flamenco
Esta coreografía por Alegrías fue creada para nuestras alumnas de nivel 2 – Básico. Fue llevada al escenario en nuestra gala de final de curso 2021 – 2022. Puedes ver la grabación de este espectáculo flamenco en una de las lecciones del curso. Es una coreografía muy básica pero no por ello menos hermosa.
En este curso hemos incluido cómo fue el proceso de creación en directo y su trabajo diario con las alumnas. Todo esto, gracias a nuestras clases de Flamenco por Zoom que quedan grabadas. Podrás trabajar la coreografía como si asistieras a clase dos días en semana. Creemos que puede ser muy satisfactorio para el proceso de aprendizaje.
Tema musical del curso: “Las Puertas de Gades” Artista: Encarna Anillo y el guitarrista Pituquete.
Estructura de esta Coreografía Alegrías
En su estructura vas a encontrar un estribillo que se repite varias veces, al inicio, a la mitad y al final. Se compone de dos letras y dos falsetas, una al inicio y otra al medio. Ampliarás tus conocimientos sobre este compás adquiriendo nuevos marcajes y remates.
El palo flamenco de las Alegrías
Las alegrías tienen un compás de doce tiempos, de una velocidad media y de carácter alegre y desenfadado. Su historia viene de Cádiz y sus letras o coplas suelen nombrar la ciudad y hechos de ésta, como es el caso de las Puertas de Gades, monumento de la ciudad.
¿Cuáles son los requisitos?
- Es una coreografía sencilla y se explica paso a paso, es recomendable conocer y dominar el compás de 12 tiempos aunque no es necesario.
- Sería bueno que dispongas de amplio espacio para bailar.
- Es indispensable el uso de zapatos de baile flamenco. Es aconsejable disponer de un espejo. Puedes conseguir cualquier producto de flamenco siguiendo este enlace
¿Qué voy a aprender en este curso?
- En este curso hemos incluido cómo fue el proceso de creación en directo y su trabajo diario con las alumnas.
- Con esta coreografía conseguirás aprender un baile de casi 4 minutos de duración.
- También aprenderás numerosos marcajes, que podrás utilizar en coreografías de compás mixto.
- En definitiva, una coreografía muy bonita para ampliar tu repertorio de flamenco.
Otras Coreografía por Alegrías
1.6 «La noche no se me acaba»
1.10 «No sé qué tiene mi Cai»
2.5 «Solo compás»
2.6 «Somos marineros»
3.3 Coreografía – Alegrías «Sed»
3.9 Coreografía por Alegrías – El niño del Mentidero
3.10 Coreografía por Alegrías – En Cai, La Lola
5.8 «Música en directo»
6.6 Alegrías con Bata «Música en directo»
Todas las lecciones del curso
1. Movimientos de inicio |
2. Paseo, marcajes y llamada |
3. Inicio letra y marcaje base |
4. Segundo marcaje y remate |
5. Tercer marcaje |
6. Estribillo con pasadas |
7. Falseta |
8. Remate segunda letra |
9. Marcajes |
10. Marcajes de letra y remate |
11. Estribillo con pasadas, marcaje base y final |
12. Baile Completo |
13. Baile Completo en Escenario |
14. Todas las clases anuales por Zoom |