Coreografía Zapateado Sarasate
Esta versión del Zapateado de Sarasate creada por David Pérez, se trabaja tanto el matiz musical de cada parte de la partitura como la precisión en el zapateado. Vas a aprender melodías y formas para bailar la música. Con la compra y seguimiento del curso, también vas a conseguir mejorar en el dominio de la técnica corporal, la correcta colocación del cuerpo, los cambios de peso, giros y equilibrios.
Está coreografía reúne tanto una mezcla de clásico español, como flamenco, estética y formas agradables. La puedes interpretar en cualquier escenario.
Vas a aprender a bailar sobre una partitura que no tiene cambios de velocidad, sino matices, que no necesita fuerza sino ser escuchada para interpretarse y que aporta al baile seguridad, dominio y control.
Tema musical del curso: “Zapateado Op. 23 nº2”, el Álbum “Homenaje a Pablo Sarasate”
Sobre el Zapateado de Sarasate
El zapateado de Sarasate es una obra del compositor y violinista Pablo R. Sarasate. Una obra de ritmo frenético, prácticamente febril y que, aunque no fue creada para el baile lleva un ritmo, composición y melodías que incitan y facilitan mucho para ser bailadas.
Este zapateado se bailó por primera vez en 1946 por el gran Antonio Ruiz Soler en México. Hizo su primera versión, consiguiendo un gran éxito dada la riqueza musical y su magistral interpretación.
¿Cuáles son los requisitos?
- Necesitas tener conocimientos del Flamenco, aunque cada paso se explica de una forma clara, sencilla y lenta. Todos los movimientos se van enseñando poco a poco y paso a paso.
- Tema musical del curso: “Zapateado Op. 23 nº2”, el Álbum “Homenaje a Pablo Sarasate”
- Es indispensable el uso de zapatos de baile flamenco. Puedes conseguir cualquier producto de flamenco siguiendo este enlace
- Aconsejamos disponer de espacio y un espejo.
¿Qué voy a aprender en este curso?
- Al comprar este curso conseguirás una coreografía nueva. Además, en el curso te enseñan matices de Técnica de Flamenco.
- Este curso se compone de 16 lecciones con más de 60 minutos de contenido.
- Por último, vas a tener una coreografía de 3 minutos y 50 segundos de duración.