Descripción. Diferencias entre el hombre y la mujer en el flamenco
Os presentamos un nuevo curso online de flamenco. Hemos querido reflejar las diferencias que existen entre el baile de hombre y mujer en el Flamenco. Lo realizan el bailaor David Pérez y la directora de nuestra escuela Esther Vélez.
La música del vídeo promocional se llama “Alcazaba” del álbum “La escalera” de Miguel Pérez
El baile flamenco siempre ha sido interpretado por ambos sexos y cada uno le daba su propio carácter. Hace décadas, había unas diferencias muy claras. Estas diferencias a día de hoy aún existen, aunque mucho menos pronunciadas.
Puedes ver más cursos de Esther Vélez o David Pérez en nuestros cursos online de flamenco, si observas la tabla desde un PC podrás ver el profesor de cada curso
Desarrollo del curso del hombre y la mujer en el flamenco
Al comenzar a aprender el baile flamenco, nos iniciamos con la misma técnica y poco a poco cada intérprete le va dando su propia identidad.
La mujer, destaca por su elegancia, delicadeza y seducción.
En el caso de la mujer, el tronco lo mueve e inclina en todas direcciones y se acompaña con el movimiento de la cadera. Las manos y los brazos son muy importantes en la mujer, es su sello de identidad, realizando movimientos más redondos y diferenciándose mucho en el movimiento de las manos ya que utiliza mucho más los dedos separándolos notablemente.
El hombre, se centra más en la sobriedad.
Cuando baila el hombre, el tronco y las caderas no se suelen pronunciar mucho. Las muñecas sí se mueven igual que la mujer, pero los dedos quedan más estáticos, dándole mucho más uso a “los pitos o palillo” (chasqueo de los dedos). Le da mucha más importancia a los giros y a la ejecución de pies dando fuerza y efectismo a las coreografías.
Actualmente, el flamenco se ha visto influenciado y fusionado con otras danzas y ha evolucionado mucho. Por esto mismo, la mujer comienza a usar la ejecución de zapateado al igual que el hombre y también pierde plasticidad en su figura. El hombre usa más su cuerpo siendo más versátil.
Debemos tener en cuenta que el baile flamenco es un arte vivo y que su técnica, expresión y puesta en escena dependen de la identidad y personalidad del intérprete. Así, particularmente el estilo entre un hombre y una mujer puede ser muy similar o totalmente diferente. En este curso tratamos las diferencias generales en la actualidad.
¿Cuáles son los requisitos?
- Este curso es para alumnos de cualquier nivel de aprendizaje. Muestra las diferencias que existen entre el baile de hombre y mujer y amplia vuestros conocimientos ya sea para desarrollar una coreografía como para poder enseñar a vuestros propios alumnos.
- Es indispensable el uso de zapatos de baile flamenco. Puedes conseguir cualquier producto de flamenco siguiendo este enlace
¿Qué voy a aprender en este curso de Flamenco?
- 9 lecciones, con más de 44 minutos de contenido.
- Aprenderás las diferencias básicas que existen entre el baile de hombre y mujer en escobillas (zapateado), ejercicios de brazos y manos, colocación del cuerpo y movimientos de tronco y caderas.
- Puedes aprender escobilla por alegrías que mostramos en una de las lecciones, variaciones de movimientos de brazos, tronco y caderas, así como casos especiales que diferencian al hombre y la mujer.
- Tendrás una clara definición de los conceptos que llevan a diferenciar el baile del hombre y la mujer.