Coreografía por Caña. Descripción del curso
Curso de flamenco online en el que aprenderás una coreografía por Caña.
Con este curso conseguirás reforzar tu técnica, tus conocimientos sobre la estructura de la Caña y ampliarás tus recursos en cuanto a marcajes, remates, escobillas y variaciones de mantón y bata de cola.
El tema musical es interpretado por Maite Olivares al cante y Gori Mazo a la guitarra. La música está incluida con la compra del curso.
Conoce más sobre la Caña
El origen de la Caña, como casi todos los palos flamencos tiene diferentes interpretaciones, hasta el punto de ser considerada por algunos flamencólogos, como el cante que da origen a todo el flamenco, mientras que otros expertos consideran que esta opción no es cierta.
Se encuentran ciertas similitudes con la Soleá en cuanto a compás, estrofa y tonalidad. Son muy característico Los paseíllos de ayes que se repiten seis veces, y se interpretan en perfecta concordancia con los acordes correspondientes de guitarra.
Es un baile de carácter fuerte, duro, normalmente interpretado con Mantón de manila, Bata de cola y castañuelas, añadiendo una mayor complejidad a este baile de rasgos tan melancólicos, que requiere ya por sí solo de gran “peso” para interpretarlo.
Estructura de esta Coreografía por Caña
En esta coreografía usamos la bata de cola y el mantón, siendo la estructura del baile la siguiente:
- Entrada con una falseta de guitarra
- “Ayes”
- Cierre
- Primera letra
- “Ayes”
- Segunda letra
- Falseta de guitarra en la que soltamos el mantón
- Escobilla y tapao
- Letra final