Coreografía por Jaleo de nivel avanzado
El baile que os presento en esta ocasión son unos Jaleos que fueron creados para nuestras alumnas de los cursos anuales de flamenco. Se estrenaron en escenario mediante una coreografía grupal en diciembre de 2019. Puedes disfrutar de ella en una de las lecciones. El curso se ha adaptado para poder llevarlo a cabo en solitario.
La música está incluida con la compra del curso.
Nuestros músicos Maite Olivares y Gori Mazo interpretan el cante y la guitarra, respectivamente.
Grabamos nuestro vídeo promocional en una cueva flamenca de Granada, concretamente “La Cueva de la Rocío” por cortesía de un gran bailaor y compañero como es Iván Vargas Heredia a quién debemos agradecimiento por su disponibilidad y amabilidad.
El palo flamenco de los Jaleos
El Jaleo es un cante popular andaluz y un palo flamenco cultivado también en Extremadura. Su compás es ternario, como ocurre en el Fandango, aunque su mayor viveza acerca más el Jaleo a la Bulería, cante en cuya configuración ha influido mucho.
Estructura de esta coreografía
En su estructura vas a observar una introducción con guitarra “tapá” que da paso a una falseta inicial. A continuación hay dos coplas o letras, una segunda falseta y otra copla. Al finalizar ésta última, hay una pequeña escobilla o zapateado que cierran con una subida de velocidad, para terminar con una letra más airosa y viva.
Es un baile de carácter muy enérgico, con gran fuerza y alegre.
¿Cuáles son los requisitos?
- Es necesario tener conocimientos y técnica, velocidad y destreza en los movimientos, aunque cada paso se explica de una forma clara, sencilla y lenta. Todos los movimientos se van enseñando poco a poco y paso a paso.
- Controlar el compás y la técnica.
- Es indispensable el uso de zapatos de baile flamenco. Puedes conseguir cualquier producto de flamenco siguiendo este enlace
- Aconsejamos disponer de espacio y un espejo.
¿Qué voy a aprender en este curso de Jaleos?
- Este curso se compone de 17 lecciones con más de 68 minutos de contenido.
- Conseguirás una coreografía por Jaleos de 5 minutos y 40 segundos de duración, digna de cualquier escenario, sea tablao o teatro.
- Este curso aportará a tus conocimientos una nueva coreografía además de recursos nuevos que podrás emplear para bailar por Bulerías o rematar palos del mismo compás (como por ejemplo Soleá por Bulerías o Alegrías).