Descripción del curso flamenco: Coreografía Rondeña
La Rondeña es un palo flamenco que tiene su origen en el fandango malagueño. Algunos autores apuntan que su nombre proviene de las “rondas nocturnas”, que antaño, hacían los novios a sus pretendidas para cantarles. Otros, consideran que su nombre se debe a la ciudad de Ronda, al ser originarios de la serranía.
Su compás es abandolao, ternario o mixto. Personalmente, a mí me resulta más sencillo contar su compás en doce tiempos.
Esta coreografía puede ser bailada de forma individual y así se enseña en este curso.
La coreografía que os presento tiene en su estructura una introducción y tres coplas, seguidas de una falseta y un final de cante libre.
La música es interpretada por nuestros músicos Maite Olivares al cante y Manuel Pérez a la guitarra. Fue creada y llevada al escenario para nuestras alumnas de nivel medio – avanzado. En una de las lecciones se incluye este baile grupal en escenario.
Es necesario tener conocimientos sobre el Flamenco y buena coordinación para realizar esta coreografía, aunque los pasos se explican poco a poco y lentamente.