Coreografía por Bulerías. Descripción del curso
Con este curso aprenderás una coreografía por Bulerías, palo festero, alegre y bullicioso, de carácter pícaro y de gran gallardía.
En este curso, la música invita a hacer una coreografía más pausada y de gran carácter expresivo. Se adorna en todo momento de braceos y posturas elegantes. El baile acompaña a la guitarra más pausada en un principio y que rompe de una forma más fuerte, al entrar el cante de las coplas, dando más fuerza y carácter a la coreografía.
Aparecen numerosos marcajes, remates, paseos y pataítas que podrás aplicar después a cualquier bulería.
La coreografía está dividida en lecciones explicativas de una forma muy clara. Todos los movimientos se van enseñando poco a poco y paso a paso.
El tema se llama «Las Cuatro Lunas» es interpretado por Vicente Amigo y Pedro el Granaíno del Álbum «Memoria de los Sentidos».
Una coreografía de nivel medio
Está dirigida a alumnos con un nivel medio de baile flamenco. Esta coreografía fue llevada al escenario en 2019 por nuestras alumnas de los cursos anuales de flamenco . Podrás visualizar la actuación grupal completa en una de las lecciones de este curso.
Con este curso conseguirás reforzar tu técnica, tus conocimientos sobre la estructura de las Bulerías, se desarrolla en un compás mixto o amalgama, de doce tiempos con una velocidad media. Ampliarás tus recursos en cuanto a marcajes, remates …
Conoce más sobre Las Bulerías
La bulería es un palo festero que nace de la «Soleá» de la que adopta su compás más acelerado, un compás de 12 tiempos, mixto o amalgama. Tiene una velocidad medio-rápida dependiendo del estilo, que pueden ser Bulerías de Jerez, Bulerías de Cádiz, cuplés…
Es un palo flamenco que habitualmente se utiliza como «fin de fiesta» o para rematar palos como las Alegrías y Soleares, entre otros. Tiene un carácter alegre y bullicioso y hoy día es uno de los bailes más conocidos y populares entre el público y aficionados.
Estructura de esta coreografía
Esta coreografía comienza con la maravillosa guitarra de Vicente Amigo en la que podemos diferenciar tres falsetas claras en un principio, que se unen con uno o dos compases de rasgueo básicos.
Podemos señalar una primera falseta introductoria, y dos más bailadas. A partir de aquí, comienzan las coplas de Pedro el Granaíno, un comienzo más pausado que invita al paseo y al marcaje para después romper con unos quejíos más fuertes que dan pie a las pataítas.
Para finalizar, la guitarra de Vicente Amigo suaviza esta última parte con una melodía envolvente y suave, con la que concluimos nuestra coreografía.
¿Cuáles son los requisitos?
- Es necesario tener conocimientos básicos sobre el flamenco y conocer el compás de la bulería. En este curso se explica todo de una forma clara y sencilla, pero no se explica de forma detallada el compás.
- Controlar movimientos básicos de zapateado, braceos y quiebros(muy utilizados en la coreografía).
- Es indispensable el uso de zapatos de baile flamenco. Puedes conseguir cualquier producto de flamenco siguiendo este enlace
- Por último, aconsejamos disponer de espacio, un espejo y una falda de baile.
¿Qué voy a aprender en este curso de Coreografía por Bulerías?
- Este curso se compone de 14 Lecciones con más de 60 minutos de contenido.
- Conseguirás una coreografía por Bulerías de 4 minutos y 25 segundos.
- Aprenderás los recursos necesarios para llevar a cabo la coreografía, marcajes, remates, falsetas… Muchos de estos pasos podrán ser utilizados en otros palos del mismo carácter y con el mismo compás.
Todas las lecciones del curso: Coreografía por Bulerías
1. Falseta de inicio |
2. Paseo y primer marcaje |
3. Poses |
4. Llamadas |
5. Segundo marcaje |
6. Tercer marcaje y Bodorneo |
7. Básico bulerías en vuelta |
8. Marcaje de hombros |
9. Primera llamada |
10. Segunda llamada |
11. Palmas y llamada final |
12. Paseos y final |
13. Baile completo |
14. Baile completo en escenario |