Curso Online de Flamenco – Bailar Fandango
Con este curso aprenderás a bailar Fandango. Trabajamos sobre un tema musical bailable por fandango de Huelva, palo flamenco de compás ternario, de carácter vivo y alegre.
Esta coreografía fue creada para nuestras alumnas de nivel 2 y llevada al escenario en nuestra gala de final de curso 2021 – 2022.
Tema musical del artista “Chicuelo” que lleva como nombre “Fandango de Huelva” del álbum “Diapasón”.
Para esta coreografía hemos trabajado diferentes giros, variaciones y zapateados. Contiene una letra como estribillo que se repite en dos ocasiones y le da un carácter muy flamenco. Al ser compás de tres tiempos podemos utilizar muchos marcajes de compás mixto que, a su vez, se pueden utilizar para otros palos como alegrías o soleá por bulerías, en definitiva, ampliarás tus recursos para ambos compases.
Esta coreografía por Fandango
Es un tema musical que contiene poca letra y mucha música. Me encantó en cuanto lo escuché porque es muy alegre, contiene mucho ritmo y diferentes melodías que ayudan en la coreografía a realizar variaciones, cortes y remates.
El palo flamenco del Fandango
El Fandango es uno de los cantes más primitivos que existen, de origen árabe y portugués, recuerda un poco al fado portugués y es fruto de la mezcla de culturas que han influido en su creación. Ha ido evolucionando mucho con el tiempo incorporándole instrumentos y el baile flamenco, lo que ha dado lugar a otros palos del flamenco como son la malagueña, granaínas, jaberas o taranto.
Se considera uno de los estilos fundamentales del flamenco por lo que representa y porque ha sido tronco de otros estilos que se constituyeron en estilos propios como los citados anteriormente.
Debemos diferenciar entre dos tipos de fandangos: El fandango natural o personal, de estilo libre, aunque no sin métrica, que lleva un ritmo interno que nace de la interacción del cantaor y guitarrista, en beneficio de una mayor expresividad del texto citado. Y el fandango bailable cuya métrica está muy clara y lleva un ritmo ligero.
¿Cuáles son los requisitos?
- Es una coreografía sencilla y se explica paso a paso, no es necesario un conocimiento previo del flamenco para seguir este curso.
- Sería bueno que dispongas de amplio espacio para bailar.
- Es indispensable el uso de zapatos de baile flamenco. Es aconsejable disponer de un espejo. Puedes conseguir cualquier producto de flamenco siguiendo este enlace
¿Qué voy a aprender en este curso ? Bailar Fandango
- Con esta coreografía conseguirás aprender un baile de 5 minutos.
- También aprenderás numerosos marcajes a compás ternario, que podrás utilizar tanto en coreografías de este compás como en aquellas que utilicen compás mixto.
- En definitiva, una coreografía muy bonita para ampliar tu repertorio de flamenco.
Otras coreografías por Fandango
2.2 Compás ternario y variaciones (Recursos por Fandangos)
2.4 Coreografía – Fandangos “Por un almendro he sabido”
2.11 Coreografía – Fandango Alosno
3.7 Coreografía – Fandango “Tomodachi”
6.4 Coreografía – Fandangos “Música en directo”
Todas las lecciones del curso. Bailar Fandango
1. Poses de inicio y cierre |
2. Marcaje con palmas |
3. Marcaje lateral con vuelta |
4. Palmas y preparación escobilla (estribillo) |
5. Primer y segundo paso |
6. Tercer paso y remate hasta vuelta |
7. Marcaje con palmas |
8. Llamada |
9. Zapateado y remate |
10. Marcajes (estribillo 1) |
11. Marcajes (estribillo 2) |
12. Vueltas y variación final |
13. Baile Completo |
14. Baile Completo en Escenario |